Colchones Antiescaras de Aire o espuma: ¿cuál salva más pieles? Comparativa reveladora

Colchón Antiescaras Domus Auto

Servicio de venta productos ortopedicos

Los colchones antiescaras son un material esencial para el cuidado de las personas con problemas de movilidad que permanecerán acostadas en la cama durante un tiempo prolongado. Estos dispositivos especializados están indicados para prevenir y tratar las úlceras por presión mediante la redistribución del peso corporal y disminuir la presión en puntos críticos como caderas, talones y glúteos.

¿Qué son los colchones antiescaras? ¿Para qué sirven?

Un colchón antiescaras es un dispositivo médico creado para la prevención de la formación de úlceras por presión que padecen personas que deben permanecer en la cama durante un tiempo prolongado debido a enfermedades, accidentes o cirugías. Este tipo de heridas es doloroso, se dan por la intensidad de la presión en ciertas partes del cuerpo, lo cual puede provocar que la circulación sanguínea se vea comprometida y dar lugar a heridas de gravedad.

Los colchones antiescaras son productos que permiten una distribución uniforme del peso corporal cambiando las zonas de apoyo del cuerpo para mejorar la circulación y evitar las presiones. Esta redistribución del peso de forma continua es fundamental para proteger la piel y evitar problemas más serios.

“Como cuidadora desde hace más de 10 años puedo decir que al final del día es muy enriquecedor ver como la calidad de vida de las personas cambia de forma espectacular al invertir en un colchón antiescaras de mejor calidad.”

“Es una de las decisiones más acertadas que he tomado en el cuidado de mi madre.”

Beneficiarios de los colchones antiescaras

Los colchones antiescaras están particularmente indicados en las siguientes situaciones:

  • Personas encamadas que deben permanecer en cama durante más de 8 horas al día
  • Pacientes en recuperación postquirúrgica con movilidad restringida
  • Personas mayores con problemas de movilidad
  • Pacientes con enfermedades que precisan reposo prolongado
  • Personas que han tenido úlceras por presión
  • Pacientes con lesiones en la piel o discapacidades

Colchones antiescaras de espuma: características y aplicaciones

Los colchones antiescaras de espuma son un tipo básico en la prevención de úlceras por presión. Para su fabricación, se recurre a diferentes tipos de espuma con el fin de proporcionar soporte y redistribuir la presión corporal.

Colchones de espuma viscoelástica

La composición de los colchones de viscoelástica está formada por una base semirrígida de poliuretano con una capa de viscoelástica de entre tres y cinco centímetros. Son perfectamente idóneos para la prevención de úlceras de grado I y, en algunos casos, para úlceras leves de grado II. Estas son sus características más relevantes:

  • Distribución homogénea de la presión corporal
  • Adaptación al contorno del cuerpo gracias a sus propiedades de memoria
  • Contribución al confort del paciente durante el descanso
  • No se deforman con el uso
  • Extrema comodidad que favorece la inmersión del mismo

Colchones especializados de espuma

Los colchones antiescaras del mercado poseen algunas características adicionales en relación con el anterior tipo de colchón:

  • Barreras exteriores más rígidas que dan mayor seguridad al paciente
  • Diseños especiales para camas articuladas con hendiduras para evitar deformaciones
  • Zonas de descarga de talones para el tratamiento específico de úlceras por presión en zonas críticas

Por otro lado, también hay que indicar que los colchones de espuma convencional no se consideran antiescaras, aunque sean muy baratos. Los colchones de látex no se recomiendan para personas propensas a desarrollar escaras ya que no transpiran en exceso y tienen el riesgo de lastimar la piel.

“La diferencia entre el colchón de espuma normal y el colchón viscoelástico antiescaras es notable: mi marido duerme mucho mejor, y hasta la fecha no hemos tenido rojeces en el cuerpo desde que compramos el colchón”.

Colchones antiescaras de aire: un avance técnico para los casos más serios

Los colchones antiescaras de aire representan uno de los elementos más eficaces a la hora de evitar úlceras en las personas que pasan mucho tiempo en el lecho y, por tanto, constituyen un elemento tecnológicamente más avanzado que presenta ventajas sobre todo en los casos de mayor riesgo.

El modo de funcionar de los colchones y sus principales características técnicas

Los colchones de aire funcionan mediante aire comprimido, y a efectos prácticos deben estar siempre conectados a la corriente para poder funcionar. Sus características más representativas son:

  • Celdas del aire intercambiables que se inflan a través de un compresor eficiente
  • Distribución de la presión a través de las distintas zonas de la superficie corporal
  • Ciclos de inflado-desinflado que cambian los puntos de apoyo automáticamente
  • Facilidad en la regulación de la presión según el peso del paciente
  • Sistema del CPR para un desinflado rápido para los casos de resucitación cardiopulmonar

Tipos de colchones de aire

Colchones de aire antiescaras básicos: se usan fundamentalmente como un sistema preventivo, los colchones son puestos en la parte superior de la cama, debajo de la sábana. Ideales para personas con riesgo medio de desarrollar úlceras.

Colchones de aire de gama alta: se utilizan para personas con un riesgo alto/muy alto de desarrollar escaras. Estas versiones avanzadas proporcionan las siguientes ventajas superiores:

  • Celdas alternantes de las mayores características
  • Capacidad de lateralización del paciente
  • Programar cambios posturales automáticamente
  • Alternancia de presión para mejorar la perfusión (alimentación) general

Ventajas de los colchones de aire

Los colchones de aire con compresor (automático) son recomendados especialmente para personas con riesgo alto de desarrollar úlceras o que ya tienen úlceras avanzadas (grados II, III y IV). Las ventajas son las siguientes:

  • Prevención y reparación de úlceras cutáneas
  • Ajuste personalizable de la firmeza, de acuerdo con las exigencias de la persona
  • Reparación de los compartimentos por separado, sin que sea necesario el cambio total del colchón
  • Mejora significativa de la circulación sanguínea

Comparemos técnicamente los colchones de aire y los colchones de espuma

Para poder elegir uno u otro tipo de colchón será necesario después comprender las diferencias técnicas y de aplicación entre ellos:

Riesgo del lesionado

Colchones de espuma viscoelástica:

  • Para un riesgo bajo y prevención
  • En úlceras de grado I y en algunas de grado II poco marcada
  • Para personas con movilidad parcial

Colchones de aire:

  • Para riesgo moderado a alto
  • Para úlceras de grado II avanzado, III y IV
  • Para pacientes totalmente encamados

“Una vez que he probado ambos tipos, recomiendo muy claramente el colchón de aire para los mayores casos”.

“La tecnología de alternancia de presión es, de verdad, eficaz y hemos observado mejoras importantes en la piel del paciente.”

Características de funcionamiento

Los colchones de aire permiten al usuario ajustar la firmeza, adaptándose perfectamente al cuidado que va ocurriendo en el paciente. Su tecnología de alternancia hace la redistribución de la presión considerablemente más eficaz.

Los colchones de espuma se caracterizan por la distribución constante de la presión, proporcionando mayor comodidad sin necesidad de corriente eléctrica ni de un mantenimiento específico.

Instalación y configuración

La correcta instalación de un colchón antiescaras es muy importante para poder asegurar toda su efectividad.

Paso a paso para instalar el colchón antiescaras

  1. Preparar la base de la cama para colocar el colchón antiescaras (asegurarse que esté limpia y nivelada)
  2. Colocar el colchón antiescaras sobre la superficie de la cama
  3. Instalar el compresor (en el caso de colchones de aire) en un local visible y accesible
  4. Conectar el sistema de aire siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante
  5. Ajustar la presión del colchón según el peso del usuario para asegurarse de una mejor comodidad efectiva

Preparación de la cama

Vestir con una sábana bajera transpirable de algodón que permita que circule el aire. Asegurarse de que no haya cables ni mangueras visibles que pueden tropezar y estén bien recogidos. Antes de acostarse, los colchones de aire deben ser inflados, siendo necesario comprobar que la presión de inflado corresponda con el peso que va a soportar.

Mantenimiento y cuidados fundamentales

El correcto mantenimiento de los colchones antiescaras es fundamental para garantizar una correcta durabilidad y eficacia. Los principales aspectos a tener en cuenta son los siguientes:

Limpieza y mantenimiento

  • Limpie regularmente con un paño húmedo y detergentes neutros
  • Evite productos abrasivos que pudieran dañar excepcionalmente el material
  • Evite sumergir en agua los componentes eléctricos
  • Verificar el compresor, su funcionamiento debe comprobarse regularmente

Cuidados complementarios

A pesar del uso de un colchón antiescaras, es importante mantener ciertos cuidados:

  • Realizar cambios posturales al paciente entre 2 a 3 horas
  • Mantener la piel limpia, seca e hidratada
  • Estar atentos a la aparición de enrojecimientos y úlceras
  • Utilizar ayudas complementarias como almohadas y cojines
  • Poder adaptar el entorno para el cuidado

“Una rutina de cuidados y el uso del colchón antiescaras son clave para el mantenimiento de la salud de la piel; no se ha de descuidarse el realizar cambios posturales”.

Colchones híbridos: la evolución tecnológica

Los colchones antiescaras híbridos son la evolución tecnológica de los colchones antiescaras que combinan las propiedades de las viscoelásticas y las celdas de aire y son absolutamente válidos para pacientes que necesitan un tratamiento total que permite:

  • Combinación de tecnologías para la total eficacia
  • Adaptabilidad superior para diferentes necesidades
  • Versatilidad con diferentes grados de úlceras
  • Mejor confort para el paciente

Estos colchones son otra opción a valorar dentro del cuidado de pacientes con úlceras avanzadas y suelen ser más caros que las soluciones individuales.

Fundas protectoras y accesorios

Las fundas para colchón son importantes para proteger las propiedades de los colchones antiescaras, la mayor parte de las fundas especializadas ofrecen propiedades específicas:

  • Impermeabilidad para proteger contra el líquido
  • Transpirabilidad para poder mantener la ventilación
  • Propiedades bielásticas para adaptarse al movimiento
  • Tratamiento antibacterias y antialérgico
  • Protección antiácaros para la higiene
  • Propiedades ignífugas para la seguridad

Consideraciones para la elección correcta

Al elegir un colchón antiescaras, hay que tener en cuenta entre otros aspectos determinantes:

Valoración del nivel de riesgo

El paciente presenta un riesgo que se determina según diferentes criterios importantes:

  • Movilidad del paciente y habilidad para cambiar de posición
  • Tiempo en cama o silla durante el día
  • Estado general de la piel y lesiones presentes
  • Estado nutricional e hidratación del paciente

Compatibilidad y medidas

Es fundamental el chequeo de las medidas y la compatibilidad del colchón con la cama que se dispone. Los colchones antiescaras pueden ser utilizados sobre las camas convencionales y las camas articuladas, pero hay que tener en cuenta la adecuación del ajuste.

Otros factores a tener en cuenta:

  • Material que puede influir en la comodidad
  • Facilidad de limpieza y mantenimiento
  • Duración del producto a largo plazo
  • Nivel de ruido (cuidado en el caso de los colchones de aire)
  • Consumo eléctrico, en los modelos con compresor

Beneficios adicionales de los colchones antiescaras

Los colchones antiescaras han demostrado poseer otras ventajas importantes que no sólo son la prevención de úlceras por presión. Algunas de estas ventajas son las siguientes:

  • Prevención efectiva de úlceras por presión en las zonas críticas
  • Alivio y redistribución de la presión en distintas zonas del cuerpo
  • Mejorar la circulación sanguínea general
  • Facilitar la curación de las lesiones que ya existen
  • Confort y mejor calidad del sueño
  • Adaptabilidad a los distintos tipos de camas
  • Disminuir la carga de trabajo por parte del personal que cuida
  • Reducir los cambios posturales tan frecuentes en muchos pacientes

Un buen colchón antiescaras mejora el confort del paciente, e impide la aparición de complicaciones severas, lo que se traduce en una mejor calidad de vida, tanto para el paciente como para sus cuidadores.

Consejos finales para cuidadores

Para aumentar la efectividad de los colchones antiescaras, los cuidadores deben optimizar los siguientes consejos:

Higiene y cuidados diarios

  • Mantener una correcta higiene del paciente y del entorno
  • Realizar cambios frecuentemente de posición cada 2-3 horas
  • Hacer uso de fundas tipo de acuerdo a la clase de colchón
  • Respetar las recomendaciones de limpieza que da el fabricante
  • Revisar periódicamente la piel buscando signos de presión

Atención global

Es imprescindible proporcionar una atención diaria constante para la prevención de úlceras por presión y el bienestar de los pacientes. El colchón antiescaras es considerado un gran aliado en el cuidado de personas en situaciones especiales.

La implicación de los cuidadores y de las familias junto con el uso correcto del colchón y con una buena higiene puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida e incluso en la prevención de los problemas que pueden ir apareciendo.

Cabe recordar que aunque los colchones antiescaras son muy buenos, deben asociarse siempre con otros cuidados y necesidades médicas si ya han aparecido las úlceras. Es recomendable consultar a los profesionales sanitarios que puedan ofrecer el tratamiento más adecuado.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo decidirme por un colchón de aire a otro de espuma?

Los colchones de aire son recomendados especialmente para pacientes que se encuentran en alto riesgo o muy alto riesgo de padecer úlceras por presión, incluso aquellos que presentan úlceras de grado II avanzado, III o IV. También son ideales para personas totalmente encamadas o con antecedentes de úlceras por presión. Los colchones de espuma son suficientes en términos de prevención de úlceras por presión para el riesgo bajo/moderado y la prevención general.

¿Es necesario seguir cambiando de posición al paciente si uso un colchón antiescaras?

Sí, es absolutamente necesario continuar manteniendo los cambios posturales cada 2-3 horas utilizando colchones antiescaras. Los colchones antiescaras son una ayuda muy importante para la prevención de este tipo de úlceras, pero no son una práctica recomendada a seguir en vez de las mejores prácticas de cuidado. Los cambios posturales son todavía una práctica recomendada para mantener la piel sana y evitar las complicaciones.

¿Qué mantenimiento requieren los colchones antiescaras de aire?

Los colchones de aire necesitan una limpieza regular con paño húmedo y detergentes neutros y evitar los detergentes fuertes. También es muy importante verificar periódicamente el funcionamiento del compresor, que los cables estén organizados para no tropezar con ellos, y que las celdas mantengan la presión correcta. No deben ser sumergidos en agua, evitando incluso los elementos eléctricos.

¿Los colchones antiescaras ayudan a curar úlceras ya existentes?

Los colchones antiescaras ayudan efectivamente a curar úlceras ya existentes, disminuyendo la presión, aumentando la circulación sanguínea etc. Deben usarse combinados con otros cuidados médicos apropiados. Si las úlceras son avanzadas, deben consultarse los médicos para determinar el tratamiento integral más adecuado.

¿Se puede usar un colchón antiescaras indistintamente en camas de todo tipo?

Sí, los colchones antiescaras sirven para camas de todo tipo, sean convencionales o articuladas. Pero hay que comprobar las medidas y la compatibilidad antes de comprar uno. Además hay modelos específicos para camas articuladas que incluyen hendiduras para evitar las deformaciones que podría provocar la articulación de la cama.

¿Qué tipo de sábanas debo usar en un colchón antiescaras?

Es aconsejable usar sábanas bajeras transpirables de algodón que permiten la circulación del aire, sobre todo con colchones de aire (no deben ser excesivamente gruesas y mucho menos impermeables). Las sábanas gruesas pueden interferir en la función redistributiva del colchón. Las fundas específicas como fundas protectoras suelen ser la mejor opción.

¿Cuántos años puede durar un colchón antiescaras si se utiliza adecuadamente?

La durabilidad varía según el tipo de colchón y el mantenimiento. Los colchones de espuma viscoelástica suelen tener mayor durabilidad, ya que sólo presentan uno de los componentes mecánicos, mientras que los de aire precisan más mantenimiento del compresor. Con el mantenimiento adecuado los colchones de estos tipos te pueden durar años. Es muy importante seguir las recomendaciones de los fabricantes para prolongar su vida útil.

Entrada anterior
Rampa Telescópica o Rampa Plegable: la Mejor Opción para tu Casa de Madrid
Entrada siguiente
Tu familia merece cuidados dignos, y tú mereces tranquilidad

Etiquetas

alquiler de camas articuladas / camas para enfermos alquiler de grúas enfermos / grúas personas dependientes / grúas geriátricas alquiler de silla de ruedas eléctrica / scooter para persona con movilidad reducida alquiler productos cuidado enfermos Alquiler Productos Ortopédicos alquiler sillas salvaescaleras alquiler urgente cama articulada atender enfermos encamados Ayudas / cuidados para personas mayores y enfermos baterías scooter baterías sillas eléctricas beneficios dormir cama articulada bicicleta de 3 ruedas para ancianos / personas mayores Black Friday productos ortopédicos CAMA cama ajustable dolor de espalda cama articulada como la del hospital cama articulada con carro elevador cama de hospital de segunda mano camas articuladas circulacion camas articuladas con elevacion camas articuladas hospital codigos para receta de silla de ruedas electrica comprar silla de ruedas electrica cuidar covid 19 demostraciones en casa de silla de ruedas electricas eleva fabricantes sillas para discapacitados con motor fabricantes sillas para discapacitados electricas funcionamiento sillas electricas mejores fabricantes sillas automaticas modelos de sillas electricas con traccion central movilidad nuevos modelos sillas electricas para viajar ortopedia a domicilio precio sillas de ruedas con motor probar silla de ruedas con motor probar silla de ruedas electricas reparacion carrito electrico reparacion carritos minusvalidos Reparación y mantenimiento de silla de ruedas eléctrica reparar carrito discapacitado scooter silla de ruedas electrica sillas electricas ruedas que no se desinflan
Ir al contenido