La eliminación de bañeras por duchas es una medida importante en el ámbito de la prevención de caídas en el cuarto de baño. Las bañeras pueden ser un obstáculo para las personas con movilidad reducida, ya que pueden resultar difíciles de acceder o de salir de ellas. Por otro lado, las duchas son más accesibles y seguras, ya que se pueden instalar en el suelo o en nivel con el mismo, lo que facilita el acceso y reduce el riesgo de caídas.
Además de la eliminación de bañeras por duchas, otra medida importante en la prevención de caídas en el cuarto de baño es la instalación de barras y asideros. Estos dispositivos ofrecen una barrera de seguridad adicional y un punto de apoyo para las personas con movilidad reducida, lo que les permite mantener el equilibrio y evitar caídas.
Otras medidas que pueden ser útiles para mejorar la seguridad y la comodidad de las personas con movilidad reducida en el cuarto de baño incluyen la instalación de asientos y sillas de ducha, la adaptación de grifos y mezcladores para facilitar su uso y la instalación de dispositivos antideslizantes en el suelo.
Otra actuación muy importante es la instalación de grúas para piscinas para facilitar el acceso y el disfrute de las mismas a personas con movilidad reducida. Las grúas para piscinas son dispositivos que permiten a las personas con discapacidad física o movilidad reducida acceder a la piscina de manera cómoda y segura.
Existen diferentes tipos de grúas para piscinas, como grúas hidráulicas o grúas eléctricas. Todas ellas tienen en común que permiten a las personas con discapacidad física o movilidad reducida acceder a la piscina sin tener que recurrir a la ayuda de otras personas. Esto puede ser especialmente útil para aquellas personas que viven en urbanizaciones o en chalets para poder acceder a la piscina.
Además de facilitar el acceso a la piscina, las grúas también pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física o movilidad reducida. El baño en piscina puede ser beneficioso para la salud, ya que el agua es un entorno terapéutico que puede ayudar a mejorar la movilidad y a reducir el dolor.
La instalación de parques geriátricos es una medida importante para mejorar la movilidad y la rehabilitación de las personas mayores o con problemas de movilidad. Los parques geriátricos son espacios al aire libre especialmente diseñados para facilitar la práctica de ejercicios y actividades físicas a las personas mayores o con discapacidad.
Los parques geriátricos suelen incluir diferentes tipos de equipamientos y elementos diseñados para mejorar la movilidad y la fuerza de las personas mayores o con discapacidad. Algunos de los equipamientos más comunes que se pueden encontrar en los parques geriátricos son bancos para sentarse y descansar, barras para realizar ejercicios de fuerza, caminadores para mejorar la coordinación y el equilibrio, y cintas de caminar para mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascula
Llámanos 914980753